); ga('send', 'pageview');
El trabajo parte de la observación de las risas y burlas por parte de Francesc Hernàndez durante el trabajo con autores dialecticos “pesados”, tales como G.W.F. Hegel o Theodor W. Adorno.
El objetivo del trabajo es reflexionar sobre la(s) figura(s) humorísticas que se encuentran en las teorías sociales dialécticas y encontrar las fuentes de humor en este tipo de pensamiento mismo.
Defiende la tesis de que hay un potencial y una necesidad de humor en la dialéctica, difícilmente apreciable para la mayoría de los lectores. Mediante el análisis de formas se muestran dos fuentes principales de placer: el placer del progreso y el de la resolución de tensiones dialécticas, por un lado, y la necesidad de aliviar tensiones y contradicciones irresolubles mediante el humor, por el otro. Podemos ver este acto desafiante a la desesperante realidad social, no solo en autores críticos, dialécticos, sino también en la reacción de los lectores que, como Francesc Hernàndez desafían al destino, entre otros, con una sonrisa en los labios.