); ga('send', 'pageview');
Herzog, B.
Revista Internacional de Sociología, 83(1)
Publication year: 2025

El carácter emancipador de la teoría del reconocimiento de Axel Honneth apunta a una materialización, generalización o individualización del reconocimiento intersubjetivo. No obstante, al basar su análisis en el orden del reconocimiento ya institucionalizado, tiene dificultades para imaginarse otros órdenes alternativos de reconocimiento. El objetivo del presente artículo es presentar el potencial de los otros -de distintos grupos tradicionalmente marginados- como portadores de propuestas implícitas diferentes de formas de reconocimiento. Para ello se criticará, en un primer paso, el anclaje de la teoría del reconocimiento y de su argumentación metodológica en el terreno de una lectura particular de las sociedades occidentales. En un segundo paso, a modo de ejemplo y con referencia a las prácticas de la población gitana y las teorías sobre antisemitismo, se mostrará la deficiente institucionalización del reconocimiento en el mundo laboral.